Mira los avances que tiene México al respecto con el rescate de refinerías abandonadas, obsoletas y en el esfuerzo que ha llevado a este país a comprar instalaciones funcionales en los Estados Unidos de Norteamérica y en la construcción de un nuevo complejo en Paraíso, Tabasco.

Video: Secretaría de Energía. 

Imagen: Diario del Istmo. 

La intención del Gobierno de México es sumar a la producción de seis refinerías existentes que están siendo modernizadas (y que hasta el momento generan una tercera parte de su capacidad) y a la producción actual de la refinería de Deer Park en Houston, Texas, cerca de 340mil barriles diarios de gasolina procesada una vez que Olmeca esté al 100 por ciento de su capacidad. Estos son sus números:

La intención del Gobierno de México para alcanzar la independencia energética con el procesamiento del petróleo para transformarlo en gasolina, tiene una cifra clara: 1,543,000 barriles diarios.

En marzo el presidente López Obrador informa que en diésel México ya es totalmente autosuficiente gracias a lo que se produce en Deer Park y en las actuales refinerías en suelo mexicano. 

Parque Ciervos

Una compra osada. Nadie imaginó el movimiento del presidente López Obrador para adquirir una refinería al 90 por ciento de su capacidad y que procesa 340mil barriles de petróleo al día.

Así es Deer Park, “Parque de Ciervos” que, ubicada en Houston, Texas, es la suma para que México logre esa independencia en producción de gasolina que tanto promete su gobierno; la posibilidad de consumir el valor agregado de nuestra propia materia prima, que es el petróleo, y tener con ello gasolinas a más bajo costo.

Actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica un litro de gasolina se paga en 33 pesos mientras que en México cuesta 20 pesos, 13 pesos menos. La idea de una autosuficiencia en gasolinas permite bajar los precios y apuntalar con esto las economías en el sector privado y a nivel profesional o personal. 

Imagen: Forbes México.

Imágenes: ​dosbocas.energia.gob.mx